Mostrando entradas con la etiqueta marquex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marquex. Mostrar todas las entradas

jueves

Un cementerio en el fin del mundo

Aunque no pertenece al listado de cementerios singulares de Galicia, uno de los más peculiares de la Comunidad es el conocido como 'Cementerio del Fin del Mundo', situado en el ayuntamiento coruñés de Fisterra.

Finalizado en el año 2000, es obra del prestigioso Arquitecto César Portela y está formado por 14 cubos de granito proyectados hacia el mar desde un acantilado, un diseño que lo hizo quedar como finalista de los premios Philippe Rotthieer en 2002 y Mies van der Rohe en 2003 y ser reconocido como una de las mejores obras funerarias del mundo por Oxford.

Sin embargo, y más allá de las numerosas visitas culturales y turísticas que recibe, el cementerio no cuenta con buena acogida por parte de los vecinos de la localidad, que prefieren enterrarse en un lugar más tradicional, por lo que se encuentra todavía parcialmente vacío y en un estado casi de abandono en uno de los parajes más visitados y llamativos del litoral gallego.

fotografo de Bodas en Sevilla
fotografo de Bodas en Sevilla
fotografo de Bodas en Sevilla
fotografo de Bodas en Sevilla
fotografo de Bodas en Sevilla
fotografo de Bodas en Sevilla
fotografo de Bodas en Sevilla
fotografo de Bodas en Sevilla
Cuando proyecté y construí el Cementerio de Fisterra, lo primero que quería era ofrecer a unos muertos el descanso que se merecen en un lugar sublime en el que la arquitectura fuera capaz de fundirse positivamente con la naturaleza, igual que lo han hecho en ese mismo lugar, desde siempre, la tierra, el mar y el cielo. Con esta obra también quería –igual que ocurre con una palmera solitaria que es capaz de dar respuesta a la grandiosidad del desierto, o la vela de un barco, por pequeña que sea, a la inmensidad del océano, o una ráfaga de perfume a la noche toda y convertirla en embrujo– dar respuesta a inquietudes culturales, antropológicas, espirituales y a toda la humanidad que, de manera insensata, camina hacia una sociedad globalizada, de pensamiento único que, so pretexto de superar el aislamiento y el atraso, arrasa la diversidad, la complejidad y la identidad que cada grupo o cada individuo poseemos, convirtiéndonos a todos los humanos, no en ciudadanos del mundo, sino en aldeanos globales, consumistas desaforados de un único mercado transnacional y condicionando, destruyendo los sentimientos, la filosofía, la ciencia y el arte, todo aquello que nos muestra lo rico, lo profundo y lo maravilloso que puede llegar a ser el hombre y la vida en general. Quería por último demostrar que cabe la esperanza, que al sistema siempre es posible darle respuesta, con cualquier obra y en cualquier lugar, aunque se trate, como en este caso, de un lugar tan distante como Fisterra y de una obra tan insignificante como es este cementerio.”


En la vecina Portugal también estuvimos realizando una postboda, quizás te guste ahora ver aquellas fotos mágicas en nuestra web de bodas de Sevilla...


martes

Formación para fotógrafos de Bodas – 100%Fotos

Estado mental


La semana pasada tuve la suerte de viajar a Tenerife para reencontrarme con mis amigos Pedro Cabrera y Andrea Giraldo, una pareja increíble que desde su estudio en Las Palmas, 100%fotos, se dedican a lo que mas les gusta, la fotografía.

Las islas canarias no defraudan y en una de las faldas del Teide nos esperaban en un lugar idílico, amable y casi secreto que conformó el mejor entorno para el aprendizaje, donde además coincidimos con otros tantos compañeros que al igual que yo entendían este arte como un aprendizaje continuo, siempre en constante evolución.

Aún recuerdo cuando conocí a Pedro, corría allá el año 2010 y coincidimos como alumnos en la primera convención internacional del Foro de Fotógrafos en Madrid. El camino no debió de ser fácil hasta llegar aquí. Convertirse en el mejor fotógrafo de bodas del mundo y competir al más alto nivel con fotógrafos de todas las nacionalidades nunca puede ser algo baladí y, evidentemente, aquello no podía perdérmelo.

Muchos compañeros me preguntan por las experiencias, por la evolución de los fotógrafos, por las tendencias en fotografía y por el éxito, pero lo hacen desde la comodidad que les ofrece el sofá de su casa donde cansados dormitan añorando tiempos pasados o soñando con un futuro que se les antoja inalcanzable, intentan sentirse a la vanguardia asistiendo a congresos de trepas y vendedores de humo, magos y mercaderes de milagros embotellados o autoproclamados genios de la luz donde muchos de estos pseudo-genios incluso se declara abiertamente inventor de alguna tendencia en fotografía elevado a las más altas cotas por una ola de seguidores en las redes sociales, sin cuestionarse temas tan importantes en cualquier profesión como la experiencia, el trabajo, la constancia, el respeto o la formación de calidad.

Y resulta que ser los mejores fotógrafos de bodas del mundo tras más de 20 años de profesión no es fácil, mantenerse en la élite, codearse con los mejores y encima ser personas increíbles, cercanas, humildes y un sin fin de calificativos más, es toda una recompensa; pero el mayor premio sin duda ha sido el poder convivir con ellos estos días de aprendizaje en el entorno único de las islas canarias y comprobar de primera mano que el éxito, la gloria y las fotografías increíbles no son más que el resultado de una buena formación, de  la constancia, del tiempo, que pone a cada uno en su sitio y del ser sobre todo unas buenísimas personas, insuperables, cercanas, amables, únicas y saberse dar a los demás sin pedir nada a cambio; como decimos aquí en el sur: “buena gente de verdad…

Gracias siempre, gracias por todo.



Y después de este viaje por las  Islas Canarias, tal vez te apetezca visitar nuestra web de bodas en Sevilla...

jueves

A la Sevilla cofradiera....

fotografías de Sevilla en Alcalá del Río de márquex

En la nueva web hemos vuelto a dejaros algunos momentos que vivimos en nuestra Semana Santa. Esperamos que os gusten.... una visión particular y emotiva de nuestras tradiciones que queremos compartir con todos...

MARQUEX FOTOGRAFO

domingo

Viaje a Portugal. Segunda parte
























No hace mucho tiempo os enseñamos en este mismo blog algunas de las fotos que hicimos en  el viaje a Lisboa. Esas fotos mostraban una ciudad hermosa, decadente, llena de rincones y de gentes amables; una ciudad cercana. Ahora os queremos enseñar otras fotos de algunos lugares que también forman parte de la singularidad de esta ciudad.  Muchas de estas fotografías las expusimos en facebook y las hemos querido enseñar aquí también. Rincones que merece la pena visitar y que están muy, pero que muy cerca... mucho más de lo que imaginas.
Así fue como nosotros descubrimos el barrio de Belem, el Monasterio de los Jerónimos o Sintra, y así es como lo vimos a través del visor de la cámara.
Espero que os guste este pequeño recorrido por la ciudad y tal vez os anime a descubrir una capital europea que tenemos justo al lado porque, como finalizábamos el anterior post: "Lisboa está hecha para volver...".