martes

Formación para fotógrafos de Bodas – 100%Fotos

Estado mental


La semana pasada tuve la suerte de viajar a Tenerife para reencontrarme con mis amigos Pedro Cabrera y Andrea Giraldo, una pareja increíble que desde su estudio en Las Palmas, 100%fotos, se dedican a lo que mas les gusta, la fotografía.

Las islas canarias no defraudan y en una de las faldas del Teide nos esperaban en un lugar idílico, amable y casi secreto que conformó el mejor entorno para el aprendizaje, donde además coincidimos con otros tantos compañeros que al igual que yo entendían este arte como un aprendizaje continuo, siempre en constante evolución.

Aún recuerdo cuando conocí a Pedro, corría allá el año 2010 y coincidimos como alumnos en la primera convención internacional del Foro de Fotógrafos en Madrid. El camino no debió de ser fácil hasta llegar aquí. Convertirse en el mejor fotógrafo de bodas del mundo y competir al más alto nivel con fotógrafos de todas las nacionalidades nunca puede ser algo baladí y, evidentemente, aquello no podía perdérmelo.

Muchos compañeros me preguntan por las experiencias, por la evolución de los fotógrafos, por las tendencias en fotografía y por el éxito, pero lo hacen desde la comodidad que les ofrece el sofá de su casa donde cansados dormitan añorando tiempos pasados o soñando con un futuro que se les antoja inalcanzable, intentan sentirse a la vanguardia asistiendo a congresos de trepas y vendedores de humo, magos y mercaderes de milagros embotellados o autoproclamados genios de la luz donde muchos de estos pseudo-genios incluso se declara abiertamente inventor de alguna tendencia en fotografía elevado a las más altas cotas por una ola de seguidores en las redes sociales, sin cuestionarse temas tan importantes en cualquier profesión como la experiencia, el trabajo, la constancia, el respeto o la formación de calidad.

Y resulta que ser los mejores fotógrafos de bodas del mundo tras más de 20 años de profesión no es fácil, mantenerse en la élite, codearse con los mejores y encima ser personas increíbles, cercanas, humildes y un sin fin de calificativos más, es toda una recompensa; pero el mayor premio sin duda ha sido el poder convivir con ellos estos días de aprendizaje en el entorno único de las islas canarias y comprobar de primera mano que el éxito, la gloria y las fotografías increíbles no son más que el resultado de una buena formación, de  la constancia, del tiempo, que pone a cada uno en su sitio y del ser sobre todo unas buenísimas personas, insuperables, cercanas, amables, únicas y saberse dar a los demás sin pedir nada a cambio; como decimos aquí en el sur: “buena gente de verdad…

Gracias siempre, gracias por todo.



Y después de este viaje por las  Islas Canarias, tal vez te apetezca visitar nuestra web de bodas en Sevilla...

miércoles

Una escapada a Trafalgar

La batalla naval que cambió la historia

Un esfuerzo mínimo bastará para imaginar la contienda, tan cerca de la costa que podía olisquearse el humo de los cañones... una de las batallas náuticas más conocidas de nuestra historia. Fue aquella en la que se enfrentaron buques franceses y españoles contra la flota del almirante Horace Nelson, perdiendo los primeros. Todo ocurrió el 21 de octubre de 1805.

Algunos de los navíos todavía siguen ahí, aletargados en el fondo marino. Tienen nombres y apellidos como el Bucentaure o el Fougeux y son recuerdos invisibles de una contienda que ha proyectado el nombre de Trafalgar por todo el mundo.

El faro gaditano que se yergue ante nosotros no fue testigo de la batalla y ni tan siquiera se percató de los fragores de la flota derrotada. Vino al mundo en 1860, apenas 55 años después de la debacle y su devenir discurre con tranquilidad justo en el lugar en el que el Sur de la Península se retuerce para mirar al oeste.

Cuando cae el sol, la torre cónica de la atalaya viste los colores anaranjados del astro. Lo mismo ocurre con las dunas, los pinares y las rocas sobre las que se asienta... un lugar de visita obligada en un entorno mágico.























Ahora si quieres puedes ver unas fotografías de preboda en nuestra web de bodas en Sevilla...

viernes

'CLOSER' Exposición de Mellado en España

La lectura íntima del paisaje

José María Mellado inauguró el 24 de noviembre en el Museo de Cádiz su nueva exposición ‘C L O S E R’, una colección en la que lleva trabajando varios años y que, sin olvidar la base de su fotografía más conocida, la del Paisaje, hace una arriesgada interpretación de éste, ahondando en su perfil más íntimo, más cercano.

En Enero comenzó la itinerancia de la exposición en Granada y desde entonces ha continuado por varias provincias españolas. El pasado fin de semana nos acercamos hasta Cádiz, donde hasta el 5 de febrero podemos seguir disfrutando de esta exposición que consta de 46 piezas con un formato entre 150×100 y 225×150 cm. Han sido impresas directamente en Dibond con una máquina Arizona y tintas de exterior gracias a la colaboración de Canon. El resultado es de una extrema durabilidad y permite su exhibición sin protección por lo que no hay reflejos ni brillos no deseados.

“Esa abstracción sobre el paisaje ha llevado a Mellado a una honesta reflexión sobre el origen de los estímulos que lo mueven a fotografiar lugares insólitos, extraños y espectaculares en los que busca el punctum, el alma escondida, el aire que interpreta una obra a la que le ha dado una personalidad claramente definida y reconocida internacionalmente. Hoy, en una revisión sobre esas motivaciones, encuentra en su condición interior y en el propio paisaje que rodea su obra un punto cercano, minimalista e íntimo. De lo general a lo particular para llegar al concepto fotografiado: menos es más. Como buen paisajista ha encontrado, en la enorme soledad del paisaje, otro que tiene la grandeza de la poesía de lo sencillo, de la desnudez del cuerpo en un espacio íntimo y de la desnudez del alma en un espacio abierto que él acota para encontrar el porqué de la búsqueda. Y, seguramente sin respuesta inmediata, su obra sigue siendo un trabajo en progresión que acrecienta las ganas de seguir viendo y buscando en los próximos paisajes que el artista nos proponga.
Pablo Juliá
Director del Centro Andaluz de Fotografía.”

Por supuesto, después de visitar la exposición, aún queda tiempo para disfrutar del magnífico museo de la ciudad de Cádiz, sus vestigios históricos y dar un paseo por la "tacita de plata" para hacer algunas fotos de uno de los rincones más hermosos de nuestra geografía andaluza.

Este es el resultado de nuestro periplo por tierras gaditanas y de la luz que se quiso colar a través del objetivo.

Closer Mellado por Márquex Fotógrafos
Closer Mellado por Márquex Fotógrafos
Closer Mellado por Márquex Fotógrafos
Closer Mellado por Márquex Fotógrafos
Closer Mellado por Márquex Fotógrafos
Closer Mellado por Márquex Fotógrafos
Closer Mellado por Márquex Fotógrafos
Closer Mellado por Márquex Fotógrafos
Closer Mellado por Márquex Fotógrafos
Closer Mellado por Márquex Fotógrafos
Closer Mellado por Márquex Fotógrafos
Closer Mellado por Márquex Fotógrafos
Closer Mellado por Márquex Fotógrafos
Closer Mellado por Márquex Fotógrafos
Closer Mellado por Márquex Fotógrafos
Closer Mellado por Márquex Fotógrafos
Closer Mellado por Márquex Fotógrafos
Closer Mellado por Márquex Fotógrafos
Closer Mellado por Márquex Fotógrafos
Closer Mellado por Márquex Fotógrafos

Ahora puedes seguir viendo nuestras recientes entradas de Bodas en Sevilla en la web...